Entrevista "Cuidar en tiempos de crisis" para Revista Castalia sobre los resultados del estudio Cuidar.
- Micropolíticas del cuidado
- 7 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Esta entrevista presenta un diálogo con el equipo a cargo de la investigación “Cuidar. Estudio sobre tiempos, formas y espacios de cuidado en casa durante la pandemia”. Fue publicada el 8 de enero y estuvo a cargo de Camilo Sembler para Castalia - Revista De Psicología De La Academia, (35).
Realizado por un grupo interdisciplinario de investigadores e investigadoras (María Alejandra Energici, Nicolás Schongut, Sebastián Rojas y Samanta Alarcón) y amparado en una concepción amplia acerca de los cuidados, el estudio buscó –a través de una encuesta online–indagar en distintos aspectos relevantes en torno a los significados del cuidar en pandemia, en especial a partir de tres grandes dimensiones: espacialidades, temporalidades y prácticas de cuidado.
La encuesta se realizó durante las primeras semanas de mayo de 2020 y participaron en total 2005 personas.
Sus principales resultados evidencian, entre otros aspectos, la desigual distribución según género en las tareas de cuidado, la fragilidad existente en las redes de soporte y protección de los hogares, así como los modos en que se significan miedos, tiempos y espacios del habitar en contextos de emergencia.
En la entrevista, a cargo de Camilo Sembler para Revista Castalia, se abordan los principales desafíos teóricos y metodológicos asociados a estudiar los cuidados desde una perspectiva interdisciplinar y, a continuación, los principales hallazgos del estudio y sus implicancias en el campo de la investigación social y las políticas públicas.
Puedes leer la entrevista aquí.
Puedes encontrar los resultados del estudio aquí.
Puedes citar el artículo así: Energici-Sprovera, M.A., Schöngut-Grollmus, N., Rojas-Navarro, S. & Alarcón-Arcos, S. (2020). Cuidar en tiempos de crisis. Castalia: Revista de Psicología de la Academia, ISSN-e 0719-8051, no. 35, 145-155
Comentarios