Investigadores presentan "Cuidados y experimentación con mundos más que humanos" en el congreso SIEF en República Checa
- Micropolíticas del cuidado
- 10 may
- 1 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días
Los investigadores Samanta Alarcón Arcos y Sebastián Rojas presentaron el artículo "Care and tinkering with more-than-human worlds: care practices and affects linked to individuals' interplay with their everyday urban surroundings in Chile" ("Cuidados y experimentación con mundos más que humanos: prácticas de cuidado y afectos vinculados a la interacción de los individuos con su entorno urbano cotidiano en Chile").
El 16.º congreso internacional de la International Society for Ethnology and Folklore (SIEF) se llevó a cabo en Brno, República Checa, entre el 7 y el 10 de junio de 2023.
Esta presentación muestra los resultados de una investigación realizada en Chile que enfatizó estas interrelaciones e interdependencias basadas en la capacidad de los individuos para responder atentamente a su entorno. Tomando los cuidados como concepto central, se destaca cómo estas articulaciones no son un deber moral, sino una condición vital necesaria para la supervivencia mutua (Puig de la Bellacasa, 2017, 2019).
Al pensar en la idea de las "ecologías de apoyo", se reflexiona sobre cómo se apoyan y cuidan diferentes objetos y sujetos, y cómo estos influyen en sus condiciones de apoyo (Duclos y Sánchez-Criado, 2020).
Además, en los espacios urbanos, la capacidad de las personas para cuidar el mundo parece estar entrelazada con su capacidad de percibir, conmoverse y verse afectadas por ideas diferentes e inciertas sobre la naturaleza y cómo se entrelaza con los lugares e infraestructuras cotidianas de la ciudad y su entorno.
Puedes acceder al artículo aquí.

Comentarios