top of page

La evidencia internacional ha demostrado que las prácticas de cuidado inciden sobre el bienestar familiar y social, y que éstas se ven significativamente afectadas por las crisis sociales, económicas y sanitarias

LOGO ENCIC COLOR 1.png

¿CÓMO PARTICIPAR?

La Encuesta Nacional de Cuidados Informales (no-remunerados) en Casa está dirigida a personas mayores de 18 años residentes del territorio nacional chileno.

Ante la contingencia Nacional que se vive en estos momentos por el COVID-19 las encuestas web y telefónicas se han transformado en una forma viable de conocer la realidad que se vive en los hogares. En este estudio velamos por la seguridad de los datos de los y las participantes del estudio.

Te invitamos a conocer algunos resultados de nuestro estudio aquí

¿QUÉ ES? 

La Encuesta Nacional de Cuidados Informales (no-remunerados) en Casa es un proyecto financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Su objetivo es analizar cómo se organizan y alteran los cuidados no-remunerados al interior de los hogares producto de la emergencia sanitaria causada por el Covid-19. Así la encuesta explora en qué medida las prácticas de cuidado han sido afectadas por las externalidades en el mercado laboral producto de la pandemia (disminución o pérdida del empleo, salario, jornadas laborales, teletrabajo) y el efecto de las medidas implementadas para su contención como cierre de colegios y distanciamiento social.

La evidencia internacional ha demostrado que las prácticas de cuidado inciden sobre el bienestar familiar y social, y que éstas se ven significativamente afectadas por las crisis sociales, económicas y sanitarias (ONU Mujeres y CEPAL 2020). Considerando que en Chile tenemos escaso conocimiento en estas materias, este proyecto se orienta a visibilizar la diversidad de cuidadoras(es), las dinámicas de cuidado y los facilitadores y dificultades que se enfrentan en el cuidado no remunerado en el hogar.

 

El proyecto entregará insumos dirigidos a las(os) stakeholders relevantes para el desarrollo de estrategias que apoyen la labor de cuidadoras(es) no remuneradas(os), considerando variables territoriales, socioeconómicas y de género.

ENCIC WEB  (25)_edited.jpg
ENCIC WEB  (20)_edited.jpg

¿CÓMO LO HAREMOS?

La Encuesta Nacional de Cuidados Informales (no-remunerados) en Casa contempla diversas metodologías para el levantamiento de información. 

Durante el mes de febrero y marzo del año 2021 aplicaremos una encuesta vía telefónica y vía correo electrónico a mayores de 18 años residentes en Chile. 

Además, el proyecto contempla el desarrollo de técnicas de investigación cualitativa en paralelo, las cuales se han desarrollado desde el año 2020, permitiendo complementar los resultados que surjan de la encuesta. 

Si tienes dudas o quieres participar en nuestro estudio, puedes escribir a encuesta@encic.cl o puedes suscribirte a nuestro sitio web para recibir más información de nuestros proyectos. 

ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD

Dentro de la fase cualitativa de nuestro estudio, orientada a profundizar en los hallazgos de la fase cuantitativa, buscamos a hombres y mujeres que quieran participar voluntariamente en una entrevista en profundidad con una duración aproximada de 60 minutos. En ella indagaremos sobre tu experiencia de auto cuidado y cuidado durante la pandemia, desde diversas perspectivas. Las entrevistas se realizan vía zoom o de forma presencial, según las restricciones sanitarias del territorio en que vivas. 

Si quieres participar, haz click aquí

ENCIC WEB (68).jpg
bottom of page