Estudio Cuidar
Estudio cuidar fue desarrollado por un equipo multidisciplinario, con el objetivo de explorar los cambios en las prácticas de cuidado en el contexto de Covid-19
El estudio CUIDAR, en su primera versión, levantó información relativa a 3 macrodimensiones del cuidado: espacialidad, temporalidad y prácticas de cuidado. Con una concepción amplia del cuidado explora el cuidado de menores de 12 años, auto-cuidado, el cuidado en el ámbito del trabajo, cuidado de mascotas y los significados atribuidos al cuidado en el contexto de pandemia.
Infancias
Esta sección incluye estudios relacionados con cuidados e infancia.
A nivel general, los niños, niñas y adolescentes (NNA), y sus perspectivas, han sido invisibilizados por el mundo adulto. Sin embargo, nuevas corrientes teóricas han dado cuenta de la posición de niños y niñas en la sociedad como sujetos sociales, con una capacidad crítica para interpretar su entorno. En esta sección, incorporamos estudios relacionados con distintas etapas del desarrollo de niños, niñas y adolescentes, bajo el lente de las micropolíticas del cuidado.
Género
La ética del cuidado ha incorporado una noción de género desde sus inicios.
Exploramos la intersección entre cuidado y género. Los cuidados de otros han sido conceptualizados como una actividad ampliamente feminizada, que ha conllevado una serie de dificultades y complicaciones cotidianas para las mujeres. A esto, queremos agregar que el cuidado de sí, el cuerpo, sus estéticas y afectividades, también están atravesadas por lógicas de género.
Trabajo
La relación entre cuidado y trabajo en tanto construcción social
Estudiamos la relación entre cuidado y trabajo en tanto construccion social que articula formas de existencia íntimas y sociales. A la luz de los estudios feministas y las economías del cuidado buscamos construir una mirada no solo crítica sino transformadora para pensar el mundo del trabajo, donde la vulnerabilidad, la interdependencia y el cuidado de la vida se sitúen en el centro de la sociedad y no al servicio de la actividad productiva.