Higher education trajectories of migrants: the role of age of arrival
- Micropolíticas del cuidado

- 25 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 may
Ya está disponible el artículo "Higher education trajectories of migrants and the role of age of arrival: evidence from native and migrant students in Chile" ("Trayectorias de educación superior de migrantes y el rol de la edad de llegada: evidencia de estudiantes nativos y migrantes en Chile"), de Alejandra Abufhele, Luis Herskovic y Samanta Alarcón-Arcos. Fue publicado el 25 de marzo de 2024 en la edición 88 de la revista Higher Education de Springer.
La educación superior es una herramienta poderosa para la integración de los migrantes en los países de destino. Este trabajo, presenta una comparación empírica entre estudiantes nativos y migrantes en Chile, centrándose en su trayectoria a través de diferentes transiciones: graduación de la escuela secundaria, desempeño en exámenes de admisión a la universidad y decisión de matricularse en educación superior técnica o universitaria.

La discusión se enfocó en demostrar empíricamente que el momento de ingreso de los migrantes al sistema escolar es crucial. Las diferencias entre grupos desaparecen por completo si los estudiantes migrantes llegan antes de los 10 años al sistema educativo. Si llegan temprano en la vida, pueden tener una trayectoria similar a la de los estudiantes nativos. Los resultados dieron cuenta de que, al controlar el desempeño escolar, los nativos tienen mayor probabilidad de completar todas las transiciones en comparación con los estudiantes migrantes, excepto en la matrícula a educación superior técnica donde los migrantes tienen una tasa más alta.
Puedes acceder al artículo aquí.
Puedes citar el artículo así: Abufhele, A., Herskovic, L. & Alarcón, S. Higher education trajectories of migrants and the role of age of arrival: evidence from native and migrant students in Chile. High Educ 88, 2205–2230 (2024)






Comentarios